martes, 19 de noviembre de 2013

historia de las pirañas

Esta aventura comienza un martes soleado del año 2003 a la orilla del río Amazonas, cansados y con las prendas prácticamente desintegradas, con el aliento a medio camino, y una cara de orgullo indescriptible; Wild Moisés, Crazy Rubén y Carlos Glatt se recuperan después de haber experimentado “La experiencia más salvaje del planeta”: el cruce del río entre un banco de salvajes pirañas rojas.






historia de las medusas

Medusa de Caravaggio (Florencia, Uffizi).En la mitología griega, Medusa (en griego antiguo Μέδουσα Médousa, ‘guardiana’, ‘protectora’) era un monstruo ctónico femenino, que convertía a piedra a aquellos que la miraban. Fue decapitada por Perseo, quien después usó su cabeza como arma hasta que se la dio a la diosa Atenea para que la pusiera en su escudo, la égida. Desde la antigüedad clásica, la imagen de la cabeza de Medusa aparece representada en el artilugio que aleja el mal conocido como Gorgoneion. 

En la mitología clásicaLas tres hermanas gorgonas —Medusa, Esteno y Euríale— eran hijas de Forcis y Ceto, o a veces de Tifón y Equidna, en ambos casos monstruos tónicos del mundo arcaico. Esta genealogía la comparten sus otras hermanas, las Greas, como en el Prometeo liberado de Esquilo, quien ubica ambas trinidades muy lejos, en la «espantosa llanura de Cistene»: 




historia de los caballos

Durante milenios, el caballo no fue más que una pieza de caza para servir de alimento al hombre
prehistórico. Su velocidad de galope no permitía abatirle fácilmente con los medios rudimentarios
de entonces.
Pero más tarde la astucia y las emboscadas preparadas por el hombre permitieron
hacerse de las manadas de caballos que caían bajo los certeros golpes de los
cazadores. Después sobrevino un período de calma, porque el hombre nómada
se volvió sedentario, pastor y agricultor, y el caballo, más libre, sufrió una
transformación, y por razones inexplicables las manadas disminuyeron, aunque
las condiciones de vida debían haber mejorado.

En la edad de bronce el hombre se percató de que el caballo podría convertirse en un elemento utilitario
y no sólo como alimento. El caballo empezó a emplearse como elemento de trabajo. En la historia de la
humanidad, el caballo se convirtió en pieza vital de una nueva era. Según todos los indicios, el caballo
no tuvo su origen en Europa, sino que fue importado de alguna apartada región oriental para su utilización
doméstica.






historia de  el cangrejo

Como profesional en el área web me ha tocado vivir un sinfín de aventuras de todo tipo y es curioso que por mucho que nos conozcamos en ocasiones no sepamos la historia detrás de cada persona, sobretodo la historia de supervivencia en un país de cangrejos.
La historia de los cangrejos que me contaron va de la siguiente forma:
En un mercado en la frontera costera de Guatemala y México se encontraba un vendedor de cangrejos, tenía dos canastos de cangrejos, uno con cangrejos chapines y otro con cangrejos Mexicanos, un cliente que pasaba frente al comerciante le pregunta “¿Por qué tiene a los cangrejos mexicanos tapados y a los guatemaltecos destapados” a lo que el mercader le contesta “Es que los cangrejos mexicanos se ponen uno sobre otro y traban sus pinzas hasta lograr salir todos, en cambio los guatemaltecos al ver que uno empieza a subir, el resto lo baja”.
La pequeña historia me gusto mucho porque me parece tan apegada a la realidad de algunos cuantos guatemaltecos.



historia de la cobra
El Cobra nació por casualidad. En los años cincuenta, un tal John Trojeiro, fabricante de automóviles especiales, se presento a visitar la fabrica del pequeño fabricante ingles AC, una empresa nacida con el siglo que se dedicaba a construir automóviles deportivos en pequeñas series, cuando sus trabajos de ingeniería para otros constructores le dejaban tiempo libre. Los ingenieros de AC quedaron encantados con el coche de Trojeiro, un ejemplar único construido por el mismo, y le compraron el diseño. El coche era muy simple. Tenia un chasis tubular, una esbelta carrocería abierta con morro largo de dos puertas y dos plazas, una curiosa suspensión de ruedas independientes por brazos oscilantes y elásticos transversales, y un motor Brístol de dos litros. 



hitoria del cocodrilo
Hace  alrededor de 65 millones de años, un asteroide chocó contra la Tierra y tal vez llevó a la extinción de la mayoría de la vida prehistórica en nuestro planeta. Sin embargo, huvo dinosaurios que lograron sobrevivir a la extinción en masa a lo largo de la historia, y siguen viviendo hoy en día.



























































































No hay comentarios:

Publicar un comentario